Patrón básico de blusa. ¡Súper fácil!
A partir del trazo
básico de blusa se pueden llevar a cabo diferentes diseños de blusas, es por
eso que el día de hoy te muestro como aprendí a hacerlo.
Antes quiero
compartirte una tabla de medidas que te puede servir para que hagas tu propio
trazo.
Ahora elige tu talla teniendo en cuenta las medidas de la tabla de medidas, por lo tanto toma una cinta métrica y mide tu contorno de busto, contorno de cintura y contorno de cadera y compáralas con las que más se ajusten a ti, en la tabla. Para esta explicación yo tomare la talla 10.
Ahora elige tu talla teniendo en cuenta las medidas de la tabla de medidas, por lo tanto toma una cinta métrica y mide tu contorno de busto, contorno de cintura y contorno de cadera y compáralas con las que más se ajusten a ti, en la tabla. Para esta explicación yo tomare la talla 10.
Una vez determinada la
talla, hacemos un rectángulo así:
- Para la línea horizontal: toma el contorno de busto y divídelo entre dos y a ese resultado súmele 6
- Para la línea vertical: toma el escote delantero vertical y súmele el largo de talle delantero. Figura 1.
Ahora haremos los escotes y trazaremos las líneas de espalda, busto y cintura
Escote: marcaremos dos rectángulos en cada esquina
superior del cuadro, estos servirán para trazar el escote de cada patrón,
delantero y posterior, así:
- Para la espalda: utiliza las medidas del escote espalda V/H donde V es vertical y H horizontal. Desde la esquina superior izquierda.
- Para el delantero: utiliza las medidas del escote delantero V/H donde V es vertical y H horizontal. Desde la esquina superior derecha. Figura 2.
Líneas: En estos trazos de patronaje es necesario tener
en cuenta tres líneas, la línea de espalda, la línea de busto y la línea de
cintura, las cuales se las traza horizontalmente, a partir del punto del escote
(punto rojo), así:
- Línea de espalda: toma el largo de talle delantero y divídelo en 4.
- Línea de busto: toma el largo de talle delantero y divídelo en 2.
- Línea de cintura: es la line horizontal inferior (ya está trazada). Figura 2.
En seguida trazaremos
las líneas de los hombros, así que tomamos las medidas de la caída de hombro y
ancho de hombro:
- Caída de hombro D/E: las medidas serán marcadas con una línea punteada desde la línea horizontal superior (línea negra).
- Ancho de hombro: se deberá marcar desde los puntos rojos ubicados en la esquina del escote delantero y posterior hasta llegar a la línea punteada. Figura 3.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEic-SCiZYPDSzhLLJB0ZwE0UMTpe1-RxiufWwrOMqe6bOxqegr-n8uCakaHB0pNL1EfgPbctRR4bW9PK1RkthQU6_PcDAccpmu9PYWFYBfSH6KPW6CIK2VW7TZMKpnPj2TSfoF6KPJcxWds/s640/figura+3.jpg)
En estos momentos haremos el cuerpo del patrón, teniendo en cuenta las medidas para el delantero y espalda y las tres líneas (espalda, busto y cintura):
Sobre la línea de espalda:
- Para la espalda: tomamos el ancho de espalda y lo dividimos en 2, y unimos con la línea del hombro.
- Para el delantero: tomamos el ancho de espalda, lo dividimos en dos y al resultado le restamos 0,5, y unimos hasta la línea de hombro
Sobre la línea de busto:
- Para la espalda: tomamos el contorno de busto y lo dividimos entre 4.
- Para el delantero: tomamos el contorno de busto, lo dividimos entre 4 y al resultado le sumamos 1cm.
Sobre la línea de cintura:
- Para la espalda: tomamos el contorno de cintura, lo dividimos entre 4 y al resultado le sumamos 3 centímetros para pinza.
- Para el delantero: tomamos el contorno de cintura y lo dividimos entre 4.
Una vez hecho esto, lo
que tendremos que hacer es terminar la sisa y dibujar las pinzas para la blusa,
por lo tanto necesitaremos de la ayuda de una escuadra.
Para la sisa: del delantero y el posterior, la línea
punteada nos servirá de guía para apoyar la base de la escuadra y el otro lado
de las escuadra deberá tocar la punta de la línea que termina sobre la línea de
busto
(punto
rojo) y uniremos con otra línea punteada. En seguida tendremos que trazar otra
línea punteada desde el punto rojo hasta la línea que llega a la línea
horizontal punteada, formando un triángulo, como se muestra en la figura 5.
Ahora deberemos medir el largo de esta última línea trazada (la línea inclinada)
y calcular la mitad para que desde ese punto tracemos una línea (línea roja) hasta
la punta inferior izquierda del triángulo que dibujamos y por ultimo tendremos
que medir sobre la línea roja, desde el punto azul 3cm por los cuales pasaran
la curva de la sisa.
![](file:///C:/Users/USUARIO/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.png)
Para las pinzas:
- Delantero: tendremos que dibujar dos pinzas y trazar dos líneas más para hacer el traslado de pinza.
- Primero: trazaremos las dos líneas; la primera línea la llamaremos pinza y para trazarla deberemos dividir en dos el contorno de busto y medirlo sobre la línea de cintura, desde la esquina derecha hacia adentro del patrón delantero (ß) sobre el cual con la ayuda de una escuadra deberemos prolongar una línea vertical hasta la línea de busto; para la segunda línea deberemos trazar una línea inclinada cuyo largo será igual a la altura de busto desde la punta del escote delantero (punto rojo) hasta terminar en la línea pinza que acabamos de trazar y justo donde termina, asumimos que es el punto donde queda el busto (punto rosa), por ultimo necesitaremos la nueva medida de la línea pinza desde el punto busto ( punto rosa) hasta la línea de cintura (en este ejemplo es 17cm) para hacer la pinza del posterior más adelante.
- Segundo: trazaremos las pinzas con las que haremos el traslado de pinza. Inicialmente, sobre la línea negra de la sisa, deberemos medir 0,5cm a cada lado de la línea diagonal y dibujaremos dos líneas hasta el punto de busto (punto rosa) con lo que se forma la primera pinza de color azul. Después mediremos la mitad de la línea del costado del patrón delantero, y a partir de ahí mediremos 0,75cm a cada lado y dibujaremos dos líneas que llevaremos hasta el punto de busto (punto rosa) formando la pinza de color lila. Figura 6.
- Posterior: para el posterior solo tendremos que trazar una pinza, la cual se dibuja sobre la línea de cintura, por lo que deberemos tomar el resultado de dividir el contorno de busto entre dos (cuyo resultado para la talla 10 es precisamente 10cm) y medirlo desde la esquina izquierda de la línea de cintura hacia adentro del patrón posterior (à), y justo donde den los 10cm deberemos, primero, medir a cada lado 1.5cm y segundo escuadrar una línea del valor resultante de la línea pinza del delantero (17cm) y ahora solo queda dibujar al pinza.
Con esto terminamos el
trazo básico de blusa, más adelante te explicare hacer el traslado de pinza,
espero te haya gustado.
¡Que tengas lindo día!.
¡Que tengas lindo día!.
Comentarios
Publicar un comentario